Blogging tips

miércoles, 3 de octubre de 2018

COSE CONMIGO UN TOP DE LACTANCIA (DÍA 1: MATERIALES)

Hola a tod@s!!


Pues ya me ves! Luciendo palmito para enseñarte mi nueva camiseta imprescindible. Un top/camiseta de tirantes de lactancia. Aprovecho mi cumpleblog (7 yaaaaaa!!!) y te regalo este tutorial para coser una camiseta de lactancia chachi piruli.

Además coincide con el primer aniversario de #MiMi del clubdelasmalascostureras y como es mio y hecho por mi, pues lo enlazo a este recopilatorio de "costuras egoístas".



Durante el embarazo me compré un par de camisetas de este tipo en h&m y me van genial como ropa interior y para dormir.
Si me vas siguiendo por el blog y por instagram, habrás visto que este verano ya me he cosido un par handmade.

Y estoy tan contenta que he hecho fotos del paso a paso de la tercera para que puedas coser una para ti también.

Un Cose conmigo, yuhuuu!! Ya me conoces, no me puedo resistir a montar saraos... jejeje.


Para las novatillas, un cose conmigo es una propuesta de una blogger para que cosáis conmigo desde vuestra casa.

Yo pongo una agenda con mi propuesta de días para coser una prenda y vosotros vais haciendo en casa al ritmo que se pueda... Soy consciente que una camiseta de lactancia es para mamas que tienen hijos pequeños, así que tampoco tengo expectativas de que nadie vaya al día.

Eso si, si alguna va al día, que me vaya enseñando avances con el #cctoplactanciaAnnacaljoan y le mando un regalo de mi parte, jejeje.


La base es una camiseta de tirantes, puedes usar un patrón que ya tengas por casa o de una revista o, como yo, utilizar un patrón gratuito de internet.

Lo mejor son los acabados. Todo bien rematado y fácil de abrir y cerrar.


💓💓💓💓


Día 1: Materiales necesarios, patrón y transforma tu propio patrón en uno de lactancia.
Empezaremos a coser la semana que viene y así os da tiempo a conseguir los materiales e imprimir el patrón.

Día 2: Costura de las vistas

Día 3: Tirantes y cierre.

¿Empezamos?

MATERIALES


- Entre 70 y 90cm de punto de camiseta. Lo he probado con tela plana y no sujeta tanto. La mia es de caljoan.com
- Goma elástica suave para ajustar el sostén bajo el pecho. Unos 50cm.
- Un cierre tipo sostén de lactancia. El mio es de thesewingcat

- Opcional: Tirantes de goma, o puedes hacerlos tu con la tela de camiseta. Eso ya a tu gusto. Yo en este caso los he comprado hechos porque voy un pelin de culo con la peque. Los tienes aquí.

- Máquina de coser, hilo y utensilios básicos de costura.

PATRÓN


Lo primero es conseguir un buen patrón. Solo tiene que tener una premisa, que sea de tirante estrecho, de los que son una tirita.

Yo ya he cosido este top con el patrón de pago #ogdencami de true bias, y es genial porque al ser de pago viene en un amplio abanico de tallas.

El patrón de las fotos de arriba es la camiseta novembre de mi rincón de mariposas. Es un patrón gratuito estupendo que puedes encontrar aquí. En mi caso lo he ensanchado un poco, porque este postparto me ha dejado 10 kilitos de regalo.

Otra opción es algún patrón de revista, por ejemplo en la ottobre 2/2017 i la 5/2016 hay un patrón que seguro que te sirve.

Venga, elegimos el patrón y lo calcamos/imprimimos.

Ya tenemos las dos piezas, delantero y espalda.

Al patrón  lo primero que le haremos es preparar unas vistas bien profundas, de 14,50cm. ¿Y como se hace eso? Pues allá que voy....

1- Medimos en el lateral de la espalda los 14,50cm y lo marcamos con rotulador.


De la señal hasta el centro alargamos una línea recta. Lo mejor es usar una escuadra (que no sale en la foto porque un hijo muy majo me la robó durante el making-off).


2- Al delantero le cerramos la pinza con un alfiler o washi... algo que luego se pueda remover.


Y marcamos los 14,50cm de rigor. Y lo alargamos hasta el centro igual que la espalda.


Abrimos la pinza.

Con papel manila o plástico, calcamos la pieza que hemos marcado desde el pecho hacia arriba.


En esta foto se ve claramente.


Este es el paso de hacer una vista profunda. Si por ejemplo usas el patrón de la ogdencami, este paso te lo saltas, porque viene con una vista bien profunda.

IMPORTANTE Si tienes unos pechos con mucha copa, puede que te haga falta alargar la vista algún cm de más. Como a 16cm en vez de 14,50cm.

3- Este es un paso súper importante. Vamos a preparar el patrón de la tira que abraza el pecho cuando abrimos el cierre.

Cerramos otra vez la pinza.


En la línea de la vista, medimos 10 cm del lateral hacia el centro.


Desde este punto, marcamos una línea recta hasta el tirante.


En el lateral marcamos a 5cm desde la sisa.


Y dibujamos una curva desde este punto hasta el tirante.


Sin abrir la pinza, Con papel manila o plástico, calcamos la pieza que hemos marcado.




Y ya tenemos tooodas las piezas del patrón a punto.

El lunes empezamos a coser, espero que se haya entendido todo, pero si tienes dudas, las puedes hacer en comentarios.

Besos,

Telas: caljoan.com
Patrón: camiseta novembre MrdM
Cierre y tirantes: Thesewingcat
Links: Tutoriales caljoanymas, #MimiMalascostureras





Día 1: Materiales necesarios, patrones variados y transforma tu propio patrón en uno de lactancia.

Día 2: Costura de las vistas

Día 3: Tirantes y cierre.

miércoles, 12 de septiembre de 2018

OGDEN DE LACTANCIA Y SKIRTROU

Hola a tod@s!

Ohhh! Se acabo lo bueno (y por bueno quiero decir vacaciones).

Parece que por fin estoy empezando a coger el ritmo del trabajo/crianza y que #heyMei me regala ratitos cortos para coser durante el día (de noche no me deja ni de coña).

Así que he podido terminar lo que corté en agosto.

Se trata de mi segundo top ogden cami y de un tester muy especial.



Mi inspiración fué un vestido que le ví a Manitas, manotas, manazas. Tuve un CVCQ de libro.
Tenía la tela en casa, así que me decidí a cortar la tela en vacaciones y ya lo cosería cuando pudiera.
Así, a lo loco!

Al final he cosido un top y una "falda" a parte, es decir, 2 piezas.

La parte de arriba es un top ogden cami de True Bias.
Ya es el segundo que coso, es un modelo holgadito y fresco, que cae requetebién.


Y lo he transformado en un top de lactancia de forma súper fácil.
Estoy cosiedo ya la tercera camiseta de lactancia, eliminando los errores de las anteriores. Y de paso haciendo fotos para hacer un tuto en el blog.


La "falda" no es una falda. ¡Es un pantalón! ¿Cómo te quedas?


Es la nueva falda-pantalón SKIRTROU de Marujadas de Peluchona. He tenído el honor de ser tester y estoy encantada.


No se si a ti te pasa, pero con el aumento de peso del embarazo (y del reposo que he tenído que hacer) me rozan las piernas al andar si voy con falda.

Esta falda pantalón es la solución. Una vez puesta, parece una falda de vuelo... pero con un secretito.



He cosído todo el conjunto con semi-hilo de algodón. Una tela muy ligera y fresquita, que recuerda a al muselina de bebe pero en más fino.
Y el trasero del top, en punto de camiseta.

Te apetece coser la SKIRTROU? Pues lo tienes genial. Marujadas de peluchona nos ofrece hoy el patrón de forma gratuita. No dejes de pasar por su blog a mirar todos los testers.

La mia esta acortada del patrón original... como 20cm! Y es que me encantan las minifaldas. Igual me ha quedado incluso demasiado corta, para la próxima solo cortaré 15cm.

Solo decir que esta falda se corta y cose un un periquete, es ideal para principiantes y para todas las demás.

Y con esto y un bizcocho... espero poder volver a publicar en el blog de forma regular. Deseadme suerte!!

Besos,

Telas: semi-hilo de caljoan.com
Patrón: Top ogden cami (de pago) y falda skirtrou (gratis)
Links: mimimalascostureras

miércoles, 1 de agosto de 2018

BAÑADOR-TRIKINI (Saludos desde el paraíso)

Hola a tod@s!

Estamos en agosto y ya sabes... eso en mi caso significa vacacioneeeeeeees!!!

Este verano voy a estar bastante en remojo, así que me he animado con otra prenda de baño.

Bañador - trikini con patrón propio


Vi este bañador en mi mente y lo "necesitaba", así que ni corta ni perezosa he modificado un patrón de bañador hasta el infinito... tanto que ya no parece ni el mismo.


El delantero es muy básico, pero es lo que me ha dado más trabajo.


miércoles, 25 de julio de 2018

LA CAMISETA QUE VAS A COSER (Camiseta opfikon)

Hola a tod@s!

Pues si, en cuanto veas esta camiseta la vas a coser, porque mola, es super sencilla de coser y el patrón es gra-tu-i-to!!!

Que más se puede pedir?

Camiseta opfikon con patrón gratuito




El patrón no es mio, es un patrón del blog Maquinando patrones y te dejo el link AQUÍ y también al final del post, donde pone PATRÓN.

Viene con un paso a paso para que cosas sin ningún problema tu camiseta.

Como puedes ver, es drapeada y yo la he cosido con una tela de camiseta de viscosa de caljoan. 
¿Porqué esta tela? Porque es ligera, fresca y con caída.... Y al ser tan elástica se puede sacar la teta para dar el pecho!! (flamenca, flamenca!)



Para combinar me he cosido una falda de media capa (de tela de camiseta jaspeada) para llevar como si fuera un vestido super fresco.
Lo mejor de esta tela es que no se deshilacha ni se "enrolla" así que no he hecho dobladillo en el bajo... es una falda pim-pam de esas que coses en 10 minutillos.

Aproveché la quedada de costureras/bloggers de Barcelona para hacer las fotos en compañía, ya que Kushona, Zuri y Saizi también las habían cosido. 

Y si miras en ig el hashtag #camisetaOpfikon  podrás ver mil variantes y modelos.... 

¿A que la vas a coser?? Vámonos corriendo!

Besos,


Telas: Punto de viscosa y punto de camiseta jaspeada de caljoan.com
Patrón: Camiseta opfikon y falda de capa a mi bola
Links: #mimimalascostureras

miércoles, 18 de julio de 2018

BOLSAS DE LA FRUTA DE TELA (DIY)

Hola a tod@s!

Te presento un tuto muy facilón para coser tus bolsas para ir a comprar fruta al supermercado..... y así ahorrarte las bolsas de plástico.

También te cuento que tipos de tela puedes utilizar para confeccionar tus bolsas.

Bolsa ecológica par la fruta


La verdad es que cuando vas a la frutería de tu barrio, en una caja o cesto pones toda la fruta y verdura al mogollón, pero tarde o temprano acabas en el super, ya lo sabes.

Tenía ganas de probar a hacer mis propias bolsas y dar un paso más en la eliminación de plásticos en mi vida. La verdad es que ya nos avisan, pronto estas bolsas también se tendrán que pagar.



Bolsas de tela para la fruta: ¿Algodón o poliéster?


Lo primero es lo primero, el material.

He cosido bolsas en dos materiales: Mesh de poliéster y gasa de algodón. Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes, así que te los cuento y ya eliges la que te viene mejor.

miércoles, 20 de junio de 2018

BIKINI CRUZADO (#LOSCOMPLEJOSALAMIERDA)

Hola a tod@s!!

Pues es miércoles y hoy te enseño una costura egoísta de las que me chiflan.

A estas alturas ya estarás enterad@ del sarao que organizamos la semana pasada.

La liamos parda dando información de la buena sobre como patronear, cortar y coser bañadores y bikinis en la #SemanaDeLaRopaDeBaño. Toda la info -------> Aquí.

Y de momento aquí va mi cuerpo serrano: Puérpara, sin complejos y a lo loco!!!


La tela es una lycra lisa de la tienda (caljoan.com). El turquesa nunca falla, y lo he combinado con marino. Esta lycra es firme y resistente al cloro, lo que necesito para ir a la pisci este verano.


El patrón de la parte de arriba me lo hizo Sandra en el curso de bañadores al que asistí. Son dos piezas separadas y reversibles, que se atan a la espalda, cruzan por delante y se vuelven a anudar.


La parte de abajo es el patrón de braga del cose conmigo de hilos y más. Ya lo tengo adaptado a mi talla y forma y me siento muy a gusto.


Si quieres saber como coser una parte de abajo reversible como esta, pasa por el blog de Punts de colors y te lo aprendes.


En esta foto, aunque se aprecia muy mal el color, pero puedes ver los 3 nudos que ajustan este bikini.

Yo no soy de llevar nudos en el cuello, pues enseguida me duelen las cervicales.
Así que ahora ando pensando como modificar el bikini o como me ato las tiras para eliminar el nudo de la nuca. Ya te contaré como salgo de esta :-)

En fin, he dejado los complejos en casa esta semana. A veces me cuesta, no te creas. Estoy tan influenciada por los cuerpos perfectos de las revistas, que me cuesta verme bien en mi piel.

Así que cuando flaqueo y no me gusto a mi misma... me leo este post de Mama mochuela (10 cosas que toda madre necesita recordar este verano)  y se me pasa todo.... O al menos me río un buen rato!!

Ya sabes... "Nadie se parece a las modelos de los catálogos de bañadores. Ni siquiera las modelos de los catálogos de bañadores".

Besos veraniegos,

Telas: caljoan.com
Patrón: Lo explico en el texto, y hoy no me apetece repetirme.
Links: #lasemanadelaropadebaño, #mimimalascostureras

lunes, 18 de junio de 2018

SEMANA DE LA ROPA DE BAÑO - DÍA 8 (Link Party)

SEMANA DE LA ROPA DE BAÑO - DÍA 8 (Link Party)


Aloha!! Estoy flipando con la cantidad de personas que os estáis animando a coser baño con la excusa de la #semanadelaropadebaño.


Muchas gracias por seguir la semana con tanta alegría, por el maremoto de hastags usados en instagram y por compartir nuestro trabajo.

Todas las que hemos colaborado con esta semana del la ropa de baño, hemos invertido un esfuerzo y tiempo en preparar cada entrada. 
Así que agradeceremos comentarios en nuestros respectivos blogs/entradas, aportaciones y por supuesto, que enlaces tus costuras "bañadoriles".

Y aquí tienes el Link party, para que enlaces tooodas las costuras de baño que estés cosiendo. Nos encantará veer como las luces sin complejos ahora que ya aprieta el calor. 

Por cierto, esta fiesta de enlaces es válida para publicaciones a partir de mayo y permanecerá abierto hasta septiembre. 
Y no, no sorteamos nada por enlazar, simplemente enlaza si has aprendido algo y te hemos metido el gusanillo de la ropa de baño. A coseeerrr!!!

Besos,



Y por supuesto, muchas, muchas gracias a Mei, Lourdes, Laura, Alicia, Mei y Esther. Sin ellas, esta #semanadelaropadebaño no hubiera existido.






miércoles, 13 de junio de 2018

SEMANA DE LA ROPA DE BAÑO- DÍA 3 (Trucos de costura)

SEMANA DE LA ROPA DE BAÑO- DÍA 3 (Trucos de costura)

Aloha!!! Y nunca mejor dicho!!


Llega el día 3 de la "Semana de la ropa de baño" y hoy te hablaré de truquillos de corte/costura que nos facilitan la vida a la hora de coser bañadores/bikinis.  Y de paso al final del post te hago una mini review del mesh (o malla de bañador) 

Puedes ver de que va esto de la semana de la ropa de baño aquí.


Ya te aviso que es mi modesta aportación, no soy una maestra del tema. Aunque ya llevo varios años de ensayo y error. Lo que vendría a ser probar y "cagarla".


Empecemos: